Interesante el video, muestra de una manera un tanto de mofa como una familia tradicional que se sentaba en mesa a comer y compartir a raiz de las nuevas tecnologias cada vez, se separaban mas a pesar de estar juntos, cada uno vivía un mundo diferente, hasta el perro luego ya no es de verdad sino pasa a ser un robot. jajaja muy gracioso el video, y algo digno a notar es que todo este cambio paso muy rápido, cosa que es un constante en las tecnologías que siempre van evolucionando.
las nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo. Hay muchos hogares donde padres e hijos estan practicamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.
la familia cumple un papel muy importante en la tecnología.Pero esta tecnología tiene sus pro y sus contras, vemos en este video como cada uno hace su vida aparte y se ha perdido la comunicación entre ellos....
la tecnolo gia es una herramienta que si lo sabemos dar buen uso puede servirnos para muchas cosas importantes en nuestra vida, depende de nosotros que uso le queremos dar, porque sile damos mal uso y el tiempo mas de lo debido puede causarnos muchs nproblemas lamentables como desintegrar una familia.
Muy buen video. Se puede observar que la influencia de la tecnología si no se enfoca de manera adecuada nos puede llevar a la deshumanización y por consiguiente le daremos un mal uso involucrando, y contaminando ya sea positiva o negativamente a los que esten a nuestro alrededor. Debemos tomar en cuenta que las máquinas fueron creadas como herramientas que nos faciliten el trabajo diario y cotidiano, y otras ideadas para la recreación no olvidando la sana convivencia con nuestros semejantes.
La comunicación es fundamental en cualquier tipo de relación del ser humano y provechosa en todos los ámbitos de su actividad, que no tiene por que perderse bajo la influencia de las novedades tecnológicas las cuales deben usarse cuando la ocasión lo amerita. Los padres deben emprender la conversación y saber escuchar a sus hijos.
muy divertido este video considero que el ingreso de las TICs en las familias ha provocado diversos cambios en las pautas de interacción de sus miembros, su presencia trae consigo nuevos fenómenos psicológicos y relacionales, que genera cambios en los roles familiares.
Creo que no hay que perder el rol de la familia y la importancia que tiene, sobre todo la comunicación entre padres e hijos a pesar de todos estos aparatos y cambios tecnológicos pensemos que los chiquitos que enseñaremos y estamos enseñando necesitan su tiempo y espacio .
Dedicar un tiempo a la familia es importante para saber cómo están, qué es lo que necesitan, en fin. Y esto se da en base a una comunicación constante que por tal contribuye al desarrollo personal de cada uno de los miembros.
Interesante el video, muestra de una manera un tanto de mofa como una familia tradicional que se sentaba en mesa a comer y compartir a raiz de las nuevas tecnologias cada vez, se separaban mas a pesar de estar juntos, cada uno vivía un mundo diferente, hasta el perro luego ya no es de verdad sino pasa a ser un robot. jajaja muy gracioso el video, y algo digno a notar es que todo este cambio paso muy rápido, cosa que es un constante en las tecnologías que siempre van evolucionando.
ResponderEliminarlas nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo. Hay muchos hogares donde padres e hijos estan practicamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.
ResponderEliminarla familia cumple un papel muy importante en la tecnología.Pero esta tecnología tiene sus pro y sus contras, vemos en este video como cada uno hace su vida aparte y se ha perdido la comunicación entre ellos....
ResponderEliminarla tecnolo gia es una herramienta que si lo sabemos dar buen uso puede servirnos para muchas cosas importantes en nuestra vida, depende de nosotros que uso le queremos dar, porque sile damos mal uso y el tiempo mas de lo debido puede causarnos muchs nproblemas lamentables como desintegrar una familia.
ResponderEliminarMuy buen video. Se puede observar que la influencia de la tecnología si no se enfoca de manera adecuada nos puede llevar a la deshumanización y por consiguiente le daremos un mal uso involucrando, y contaminando ya sea positiva o negativamente a los que esten a nuestro alrededor.
ResponderEliminarDebemos tomar en cuenta que las máquinas fueron creadas como herramientas que nos faciliten el trabajo diario y cotidiano, y otras ideadas para la recreación no olvidando la sana convivencia con nuestros semejantes.
La comunicación es fundamental en cualquier tipo de relación del ser humano y provechosa en todos los ámbitos de su actividad, que no tiene por que perderse bajo la influencia de las novedades tecnológicas las cuales deben usarse cuando la ocasión lo amerita. Los padres deben emprender la conversación y saber escuchar a sus hijos.
ResponderEliminarmuy divertido este video considero que el ingreso de las TICs en las familias ha provocado diversos cambios en las pautas de interacción de sus miembros, su presencia trae consigo nuevos fenómenos psicológicos y relacionales, que genera cambios en los roles familiares.
ResponderEliminarCreo que no hay que perder el rol de la familia y la importancia que tiene, sobre todo la comunicación entre padres e hijos a pesar de todos estos aparatos y cambios tecnológicos pensemos que los chiquitos que enseñaremos y estamos enseñando necesitan su tiempo y espacio .
ResponderEliminarDedicar un tiempo a la familia es importante para saber cómo están, qué es lo que necesitan, en fin. Y esto se da en base a una comunicación constante que por tal contribuye al desarrollo personal de cada uno de los miembros.
ResponderEliminar